domingo, 13 de septiembre de 2009

SUBE LA TEMPERATURA EN LA CUMBRE DE UNASUR

Por: Lorena arenas y Jeisson Martínez
Las fuertes críticas a supuestas bases militares de EEUU en Colombia no dieron espera por parte de los presidentes de Venezuela y ecuador.
La cumbre de UNASUR que se llevo a cabo en Bariloche, Argentina el 28 de agosto del presente año, donde asistieron 12 representantes de los países sudamericanos, tomaron como referencia la crisis que se origino a partir de el convenio del presidente Álvaro Uribe con EEUU para erradicar el narcotráfico.
El presidente, venezolano Hugo Chávez arremetió fuertemente contra Colombia cuando hablo de las bases militares, con la amenaza de romper las relaciones diplomáticas de los dos países, asegurando que estas servirán para lanzar ofensivas militares contra terceros países.
Mientras tanto el presidente Uribe, demanda a caracas ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por entrometerse en asuntos internos. “Acá estamos hablando no de un tema liviano de soberanía o de acuerdos jurídicos. Estamos hablando de un derecho fundamental de las sociedad colombiana de superar esta amenaza que tanta sangre ha producido en nuestro país”, dijo el mandatario colombiano en la cumbre en su explicación a todos los países sudamericanos.
También aprovecho para criticar a los países de América Latina que no consideran terrorista a las FARC, además de darle albergue, apoyo político y militar por parte de países como Venezuela y ecuador.
En la intervención del presidente de Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, aprovecharon para solicitarle a Álvaro Uribe el documento del acuerdo que alcanzó con Estados Unidos para el uso de bases militares colombianas, con el objetivo de aclarar dudas del convenio.
Sin embargo Cristina Kirchner, presidenta Argentina, anfitriona de la cumbre dijo que "hay que preservar a América del Sur como una región de paz, una región que ha podido mantenerse alejada de confrontaciones" que no le son "propias".
Tras terminar la cumbre, se ahonda la crisis entre Colombia, Venezuela y Ecuador y aumentan las amenazas de chaves donde asegura que “vientos de guerra empiezan a soplar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario