domingo, 13 de septiembre de 2009

Más allá de la crisis, está el pueblo.

Por: Jennifer Barragan Lopez.
La crisis entre Colombia y Venezuela, cada vez se encuentra en peores condiciones, esta situación está afectando las relaciones existentes entre los países hermanos como la política y la economía.
Pero los verdaderos afectados con esto son los ciudadanos tanto Venezolanos como Colombianos, que son las personas que día a día tienen que arreglárselas con todos los contras que el conflicto ha generado, como cierre de la frontera colombo-venezolana, escases de productos, y hasta deportación.
Simón Orellana es venezolano, él es el preparador físico de la selección de patinaje de su país desde hace cuatro años, en el año 2008 él y su selección viajaron a Colombia, para preparase con los mejores entrenadores y patinadores del mundo. Pero desde hace unos meses su situación laboral se ha convertido en un martirio total. Pero es él quien nos va explicar más sobre esta situación.
JBL: ¿Considera que la crisis que están viviendo Colombia y Venezuela está afectando a los ciudadanos?
SO: Claro que si la situación afecta a todo el mundo a unos más que otros pero nos afecta, en mi caso mi trabajo es directamente con el gobierno venezolano, y desde que se presentaron estos problemas me han llamado constantemente de mis país, diciendo que pronto dejaremos Colombia porque se deben cortar cualquier tipo de relaciones. Mi paga por mis servicios con la selección no ha llegado y dicen que todo se debe a la crisis.
JBL: ¿Cree que mantener la situación de conflicto va llevar a algo?
SO: Nunca en la vida va llevar a nada, o tal vez si ha cosas malas se está destruyendo a las personas del común a los que no tenemos mucho dinero y nos toca salir a rebuscarnos las cosas de cualquier manera. Como es posible que se cierre la frontera, si por este lugar se dan muchas relaciones comerciales que ayudan al fortalecimiento económico de ambos países. Con actos como ese el presidente Hugo Chávez esta ratificando una vez más que quiere convertir a mi país en una dictadura.
JBL: ¿Considera que los presidentes están logrando algún tipo de reconocimiento o protagonismo en sus países y el mundo?
SO: Yo creo que los dos quieren quedar como los mandatarios que defienden a su país hasta el final, pero se debe ser sincero y mirar que el presidente de Colombia solo esta haciendo frente a esta problemática por medios más tranquilos y no ha llegado a tomar decisiones como la cancelación de relaciones comerciales y más, mientras que Hugo Chávez se paso del límite él no pude tomar decisiones tan arbitrarias, cancelar acuerdos comerciales, cerrar la frontera, cerrar cualquier tipo de relación política y más, es un acto de total ignorancia, pues no está mirando los alcances y los graves problemas que puede traer a los venezolanos, que son los que lo eligieron.
JBL: ¿Específicamente como se ha visto afectado usted?
SO: Lo que yo hago es preparar físicamente a los patinadores venezolanos, he viajado a muchas partes del mundo, pero el patinaje de mi país nunca ha logrado reconocimientos mayores que los de Colombia, viaje a este país junto con mi equipo pues en Venezuela las condiciones no se prestan para la correcta preparación de los muchachos. Me parece injusto que debido a esta crisis, nos dejen de pagar y nos impidan la posibilidad de permanecer acá, me han llamado diciendo “no es permitido por ningún motivo que continúe en Colombia, mientras esté haya no se le dará un peso pues no podemos invertir nuestro capital en los enemigos”. A mí no me importa si hay crisis o no pero sin dinero no puedo vivir. Creo que lo más conveniente para colombianos y venezolanos es que los conflictos políticos y diplomáticos no afecten el diario vivir de personas del común.
Ahora se debe esperar como concluye esta situación, sin embargo pase lo que pase, los ciudadanos deben aceptar las decisiones buenas o malas que sean tomadas por los dirigentes de los países hermanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario