Por: Maritza Mendez.
Frente al conflicto Ecuador Colombia creo que hay muchas las aristas para podernos acercarnos a su realidad, han primado de parte de los medios de comunicación unas visiones que yo considero e pirogénicas del conflicto, superficiales donde los elementos anecdóticos y puntuales priman más que los elementos de fondo, yo creo que independientemente del rosario de situaciones concretas que se han dado, incidentes particulares alguien tiene que ubicar que hay una contradicción en términos políticos y económicos entre Ecuador y Colombia, o entre sus gobiernos para ser más exactos, porque no creo que sea contradicción entre sus pueblos.
El gobierno de Rafael correa representa un modelo de gobierno un modelo económico y político distinto al modelo económico y político de la presidencia de Álvaro Uribe ,ya hay un punto de tención, un punto de tención que se exacerba ante el hecho de la denominada operación Fénix como se llego a denominar en Colombia ese hecho exacerba la contradicción donde obviamente se vincula no solo Ecuador, porque creo yo lo personalizo en Correa y Uribe, que es un conflicto geopolítico regional, ósea ellos son exponentes de una contradicción que estando en su continente por el modelo a seguir donde hay que decirlo parece no predomínate si ha venido creando fuerza en la última etapa a los gobiernos tipo correa y por el contrario a venido retrocediendo sensiblemente en el gobierno tipo Uribe, entonces creo que allí hay que ubicar la contradicción y creo que hay que mirar como diría el profesor Jaime Estrada: “a que mirar el trasfondo de la operación Fénix, no el elemento casuístico”, igual con el caso de las armas a Chávez, creo que lo que hay que ubicar son las discusiones políticas ideológicas económicas y en el trasfondo yo las ubicaría
Francisco Javier Tolosa
Profesor de la Universidad Nacional, departamento de ciencias políticas y miembro del grupo de investigación seguridad y defensa del departamento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario