Por: Catalina Ruiz.
La crisis diplomática entre Colombia y Ecuador desencadenada desde Marzo de 2008 por la Operación Fénix, en la que se dio de baja a alias ‘Raúl Reyes’ y a otros 22 guerrilleros en territorio ecuatoriano, se agravó nuevamente tras el anuncio del gobierno colombiano de instalar bases militares norteamericanas en el país y de la revelación del video en el que alias el ‘Mono Jojoy’ asegura haber financiado la campaña del presidente ecuatoriano Rafael Correa.
Este año, el sector económico se ha visto afectado notoriamente a partir de la aprobación de la medida de salvaguardia arancelaria adoptada por parte del gobierno ecuatoriano, a la que dirigentes colombianos la tildaron como amenaza política de Correa pues les cuesta comprender que éste puede ser el mejor salvavidas que puede tomar ecuador para evitar el hundimiento de su economía.Laura Patricia Martínez, Directora Comercial de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-Ecuatoriana, considera que “es necesario comprender la situación económica por la que el vecino país está pasando actualmente pues tiene grandes dificultades en la balanza de pagos y en el déficit comercial, es decir, está exportando mucho menos de lo que está importando”.
Fue por esta razón que en Enero de este año, el gobierno ecuatoriano aprobó la medida de salvaguardia de la balanza de pago, que consiste en sobreponer una taza arancelaria a determinados productos colombianos, más no la prohibición de su exportación.
Contrario a esto, Rosenberg Ariza, abogado de la Universidad Nacional de Colombia, afirma que “la economía de ambos países se verá afectada por la crisis pues es mucha la gente que depende de las relaciones comerciales fronterizas”. Así mismo considera que “es totalmente justificable y legítima por la CAN –Comunidad Andina de Naciones- la medida tomada por Ecuador ya que Colombia fue capaz de violar su soberanía nacional en la Operación Fénix”.
Indudablemente las relaciones comerciales entre ambos países son fuertes y necesarias: Ecuador es el tercer destino exportador de Colombia, registrando en el 2008 envíos por más de U$D 850 millones; y aunque el alza de las tarifas arancelarias afectarían al país en la disminución de U$D 195 millones, Ecuador, por el contrario, contrarrestaría su déficit comercial al disminuir sus importaciones U$D 2.169 millones.
Coincidencia o no, Rafael Correa le dio un gran golpe a la economía colombiana justo en el momento en el que las relaciones entre países están en la cuerda floja. Sin embargo, esta situación debe ser aprovechada por comerciantes colombianos para volverse más competitivos dentro del mercado ecuatoriano, y además, para buscar nuevos socios comerciales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario