Por: Massiel Cuadro y Carolina Mendez.
A partir del 2010 la crisis económica mundial será larga y profunda, anunció el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además pidió políticas monetarias agresivas para acelerar la recesión, y no se puede dejar atrás para restablecer la confianza en el sector financiero ya que es una herramienta esencial para que haya resultados positivos en el tema de la recesión.
La historia de la economía indica que las recesiones duran aproximadamente un año, y su recuperación se va dando cinco años después. Pero para el FMI, ésta es una de las crisis más fuertes de la historia y su recuperación será mas larga, sin embargo hay que tener paciencia y estar en espera de una recuperación a largo plazo.
Los países desarrollados como Estados Unidos, sufren una contratación en su economía, y esto trae consecuencias a países como México por la salida de inversión extranjera según un estudio realizado por el (FMI).
Durante un discurso en Washington, el director del FMI, Strauss-Kahn, mencionó que la economía mundial se adentra a un territorio negativo para éste 2009 y que los resultados y estrategias variarán según la fuerza económica de cada país.
Strauss-Kahn señaló que antes de que la recuperación sea una realidad, es necesario que los gobiernos de economías desarrolladas eliminen loas activos tóxicos del los balances de los bancos en el sistema financiero.
Max Neef economista chileno quien estuvo en un foro ‘Desarrollo humano y finanzas de la ciudad, realidad y prospectiva’, organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, afirmo que “la actual crisis económica global es apenas una de las consecuencias de la profunda problemática por la que atraviesa la humanidad.”
Los grandes organismos de previsiones económicas creen que va haber una salida de la crisis a principios o mediados de 2010, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica una recesión para 2009 y descarta una recuperación antes del segundo semestre de 2010.
el titular...
ResponderEliminarhay que encontrar otro