domingo, 13 de septiembre de 2009

¿Luz al final del túnel?

Por: Fernando Barajas
La Organización Mundial del Comercio, OMC, declaró la semana pasada que la crisis económica mundial ha llegado a su fin, ya que los sectores inmobiliario y automotriz estadounidenses comenzaron a estabilizarse. Además el S&P (uno de los principales mercados accionarios de Norteamérica) ha subido sus ganancias en un 50% desde el mes de marzo.
Entre tanto en China y Europa los pronósticos indican que la economía crecerá el 8 por ciento, al finalizar este año, contra el 6 por ciento que se tenía preestablecido a comienzos de 2009.
No obstante, Joseph Stiglitz, ganador del premio nobel de economía en 2001, manifestó que: “Sería un error decir que porque ya no nos sentimos en caída libre y pudimos haber dado vuelta a una esquina, estamos en el camino de la recuperación”.
Sin embargo, en Wall Street los accionistas son muy optimistas y dicen que la crisis tocó fondo y que es hora de contrapuntear la situación: “la recesión está ya casi superada, pero que no se puede esperar un crecimiento vigoroso como en los años 2004 y 2005”, aseguró Alberto Bernal, de la firma Bulltick Capital Markets.
En Colombia el peor momento de la crisis se vivió en el segundo trimestre y a partir de ese periodo la economía ha comenzado a crecer. Pero José Darío Uribe, Gerente del Banco de la República, afirma que: "la recuperación apenas está empezando y todavía es débil".
El Índice General de la Bolsa de Colombia (Igbc), mostró un crecimiento del 37 por ciento, en lo que va corrido del año. Las empresas se están financiando sin mayor dificultad y hay mayor liquidez, ya que las emisiones de bonos han crecido en 29 porciento.
Simultáneamente, el ex Ministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo, comentó que la recuperación más solida sólo se verá reflejada a partir de la segunda mitad del año 2010, pero el gran problema seguirá siendo el desempleo.
En suma, a pesar de la seguridad que transmiten los especialistas en economía mundial a la hora de observar la “luz al final del túnel”, lo cierto es que en Colombia los resultados saltarán a la vista, por lo menos, hasta finales del próximo año. Eso sin tener en cuenta el tema del desempleo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario