Por: Jonattan López
No es raro escuchar a colombianos, venezolanos y ecuatorianos cuestionar sus actuales gobiernos, pues ya que los asuntos políticos, económicos y de índole diplomático se han vuelto una plaza de mercado donde los intereses de cada mandatario han sido mas importante que el bienestar de toda una patria, pues desde que las relaciones entre estos tres países han pasado por crisis donde han afectado a los ciudadanos, la economía y la política, recientemente Colombia ha pasado por una crisis diplomáticas con sus países vecinos por los vínculos que estos han tenido con las fuerzas revolucionarias de Colombia(FARC), ante la crisis diplomática que vive Colombia con las naciones vecinas, Carlos Julio Gonzales Villa, senador del partido liberal hablo en exclusiva para este blog
¿Cómo califica la situación de crisis diplomática que tiene Colombia con países vecinos?
Senador: mala, creo que el gobierno colombiano ha tenido la disponibilidad necesaria para escuchar y hacerse escuchar por los mandatarios ecuatorianos y venezolanos, creo que no ha dado resultado, simplemente por que hay otros intereses de por medio y si no solucionan las prioridades de diplomacia esto afectaría todos los sectores del país como actualmente está pasando con la economía.
El mandatario venezolano ha dicho que todas las pruebas que hay en contra de su persona y gobierno, sobre los vínculos que tienen con la FARC han sido manipuladas. ¿Usted cree que el gobierno colombiano tiene la razón al argumentar que ecuador ha recibido algún tipo de favor de las FRAC?.
Senador: no quiero hacer argumentos apresurados, nosotros como senadores no tenemos la disponibilidad directa de tener las pruebas físicas sin embargo, según los organismos encargados de la seguridad en nuestro país aseguran que las pruebas son reales y que ecuador ha cometido un grave error al tener vínculos con las FARC.
El presidente Hugo chaves ha dado a entender que no quiere arreglar la situación con Colombia al intensificar la seguridad en las fronteras donde los colombianos y venezolanos no pueden circular libremente como antes. ¿Qué desventajas trae esta medida para la economía de ambos países?
Senador: primero que todo la economía recae porque anteriormente el flujo de la economía de ambos países en gran parte del sector textil y agronómico uno dependía del otro y al colocar barreras al flujo de mercancías la economía de ambos países caen y les toca buscar otras alternativas de ventas a países no vecinos.
¿Cuáles cree que son las alternativas de solución para la crisis diplomática?
Senador: realmente es muy complejo identificar una solución ya que los problemas diplomáticos no son de ayer, pues esto ha pasado en muchas ocasiones, en todo caso creo que Colombia debe tratar de buscar vías de diálogos como lo está proponiendo actualmente de hacer una gira a varios países, y pues que la justicia internacional y colombiana decida que hacer con estos casos de vínculos de presidentes con grupos al margen de la ley.

falta titular
ResponderEliminar