La periodista experta en moda Pilar Castaño, después de muchos años de investigación y recorrido por el mundo de las pasarelas, los vestidos y las telas, decidió lanzar un libro donde plasma todo su conocimiento respecto al tema. Señor Espejo, es el nombre del libro que según la Revista Cromos es un “Manual para la moda femenina”, es un libro que nunca debe faltar en la mesa de noche de una mujer ya que busca enseñarle a la mujer como estar bien y como sentirse bien consigo misma.
“Hay momentos en la vida en que la mujer quiere cambiar su estilo, reinventarse; después de un divorcio, de un cambio de trabajo, de un embarazo… frente a un nuevo amor. Todo eso tendrá un mejor resultado si nos conocemos, si sabemos qué nos conviene, qué buscar en nuestro armario y qué editar o desechar” Son las palabras que usa Pilar Castaño para referirse a lo práctico y útil que puede ser el libro en la vida diaria femenina.
Finalmente y para darle un tinte diferente a su libro la periodista habla también sobre la historia de la moda, las prendas indispensables y algunos apartes de entrevistas con diseñadores famosos que hablan de su experiencia en el mundo de la moda y sobre consejos básicos para la mujer a la hora de vestirse.
Por: Paola Casallas
martes, 15 de septiembre de 2009
domingo, 13 de septiembre de 2009
UN DIA DE GRABACIÓN EN “EL CAPO”
Por: Angela Silva.
Cuando los primeros rayos del sol salen, y la brisa de la mañana empieza a tocar las mejillas de las cien extras que hoy actuaran empieza un día más de grabación en la quinta con quinta, en el centro de Bogotá.
Siempre hay un orden, todas las extras llegan a las siete de la mañana se anotan en el cuaderno de Ricardo y pasan al comedor toman el desayuno, huevos, chocolate jugo, pan o arepa, luego de desayunar deben salir a esperar una rato mientras el camión de vestuario se prepara para empezar a cambiarlas.
Las actrices todavía no han llegado, son las nueve de la mañana y no se ha empezado a grabar, una por una las extras suben al camión les dan su ropa y se preparan para entrar al set de grabación que en este caso es una simulación de una cárcel ubicada al lado del archivo de Bogotá.
Las actrices una por una van llegando, mientras las personas de arte y producción van alistando la locación para poder empezar a grabar, mientras se maquillan y visten el director les va diciendo a las actrices como va a ser el dia y que van a grabar.
Cada escena se graba hasta seis veces, desde la cámara uno, la cámara dos, en pick up, en travelín de todas las maneras, todo empieza con una simple palabra, acción que grita desde el fondo el director.
A la una de la tarde, cuando ya están cansados de repetir y repetir, y el sol cae ardiente sobre las caras de todos, es hora de tomar el almuerzo, en orden se dirigen a hacer la fila para tomar del bufete lo que ofrecen, hoy es carne o pollo arroz, frijol, ensalada, y jugo o gaseosa.
En la tarde vuelve la misma rutina de la mañana, grabación, una y otra ves, y a las cinco de la tarde termina el día, las extras empiezan a firmar su contrato del día, la planilla para que les paguen, les dan su refrigerio y una van a saliendo a caminar hasta la estación de Transmilenio, otros al bus y algunas prefieren caminar por las calles del centro.
Pero las actrices todavía no se van, el director decide aprovechar la noche para grabar algunas escenas, mientras otras personas van recogiendo algunas cosas de la locación y las empiezan a subir al camión.
A las once de la noche el día por fin termina, las actrices se van en sus carros, los de producción terminan de recoger los últimos accesorios de lo que simula ser la cárcel las luces se apagan y el espectáculo acaba un día mas.
Musica
Por: Cindy Castiblanco Herrera
El músico colombiano César López confesó en la tranquilidad de su casa estudio en Bogotá que busca reinventarse constantemente. Aseguró que hoy siente que ha llegado a la madurez musical.

Para César la música es la manera más importante con la que logra establecer conexión con el entorno. La define como su lugar de estudio, de experimentación y herramienta para sus proyectos de vida con sentido social que le permiten tomar diferentes realidades de nuestro país, como el conflicto armado por ejemplo. De esa manera hace de su música un puente para llegar a las personas y sensibilizarlas.
En su trayectoria, recordó que de niño empezó a demostrar habilidades para sacar melodías básicas en compañía de un tiple que lo acompañaba. Con ayuda de sus padres, a los 14 años decidió que la música era su objetivo de vida y desde ese entonces no ha parado de dialogar con sus instrumentos. Así fusiona sonidos rurales con los de la ciudad.
Define su paso por el ex grupo Poligamia como su tesis de grado, el cuerpo humano como caja de resonancia, los músicos de la calle como artistas que merecen respeto, y las armas como instrumento musical con el que crea “sonidos de resistencia”.
A través de su “Escopetarra” inició el movimiento de la generación de la no violencia, con la que motiva a los jóvenes a ser críticos y coherentes con la vida. Define su creación, como mensaje, herramienta física y mental de cambio social. El resumen de todos sus procesos experimentales.
Sus propuestas se han convertido en obras musicales para escenarios pequeños y grandes como el Teatro Colón, además, ha producido diferentes álbumes con su banda “Alas de Prueba” que lleva 10 años en escena, en compañía de la vocalista bogotana Juanita Delgado.
Hoy, esta comprometido con su nuevo proyecto discografico “Toda Bala es Perdida” en su banda de rock alternativo “Emergencia”, e invita a todo aquel que quiera unirse con su proyecto a adoptar una hora de grabación ingresando a su página oficial www.cesarlopez.org.
Finalmente, después de revisar su trayectoria, confesó que se esfuerza mucho en sus procesos de composición. Asegura que ha encontrado la madurez musical, donde se transforma a través de la magia que experimenta con sus instrumentos. Quiere que las personas que estén a su lado, sientan lo que él propone en sus conciertos y no descarta la idea de que le pueda costar un buen tiempo más.
UN AÑO SIN FANNY MICKEY
Por: Catalina Ruiz Parra
La Fundación Teatro Nacional le rindió un homenaje a Fanny Mickey tras cumplir un año de su muerte causada por una complicada infección renal.

El Teatro Nacional, a un año de su muerte, preparó una jornada especial de teatro y el anuncio de un premio con el nombre Fanny Mikey para destacar e incentivar la creatividad de los directores y artistas teatrales en Colombia.
Además, diferentes obras de teatro protagonizadas por la ex actriz y ex directora, han sido presentadas durante estos 12 meses e hicieron parte del homenaje a Fanny el pasado 16 de agosto, en el que la Fundación Teatro Nacional invitó a través de Facebook y Twitter a sus seguidores a participar en las tres salas de teatro abiertas simultáneamente para presentar sus obras sin ningún costo.
Más de 2.300 boletas se entregaron para asistir a las funciones teatrales de “Peter Pan”, “Pequeños crímenes conyugales” y “Gorda”. Y la producción “Por quién lloran mis amores”, del grupo L’Explose, se presentó exclusivamente como homenaje a Fanny Mickey, durante el Festival Internacional de Danza Contemporánea Impulsos 2009.
La Fundación Teatro Nacional anunció que durante todo agosto, los lobbies de las salas del Teatro Nacional expondrán un trabajo fotográfico de la faceta de actriz que Fanny realizó en Colombia.
"Tengo todo para sentirme 'la más' colombiana"
Por: Sandra Noriega.
Dice con orgullo Taliana Vargas fue elegida señorita Colombia para el periodo 2007 2008, nació en Santa Marta, Capital del Departamento Colombiano de Magdalena, situado al norte de este país. Su nombre, es inspirado en la musa de la comedia y la picardía Talía, hace gala a la simpatía y alegría que la caracterizan.
Taliana nació en Santa Marta el 20 de diciembre de 1987; es hija del paisa Juan Sebastián Vargas y de la samaria María Paulina Carrillo Abella. Su abuelo es santandereano y su abuela guajira. Ella dice con orgullo “Tengo todo para sentirme la más colombiana”. Una mujer hermosa mide 1.76cm, hermosos ojos negros, cabello castaño claro, un cuerpo escultural, con esa inocencia y picardía que se manda, tiene un buen manejo del idioma inglés, la culinaria y le gustan las danzas.
Ser reina es difícil, pues todo el mundo está pendiente de tu vida y de tus defectos y debilidades, pero siempre me acuerdo de un consejo que me dijo mi madre "Tali juega a las barbies. Esta es una experiencia que casi todas las mujeres sueñan con tener y ahora tú la tienes. Disfrútala, pero no pierdas tu norte".
Esta samaria de 21 años, le dio a Colombia el cuarto virreinato para nuestro país. Luego de esta experiencia de un mes en la competencia de Miss Universo, Taliana volverá a Colombia para desempeñar sus compromisos como Señorita Colombia y luego, trabajará en su gran proyecto de abrir una fundación social, de la que prefiere no dar muchos detalles. Luego de haber participado en la telenovela Bermúdez del canal Caracol, actualmente está presentado el desafío 2009 con la compañía de Víctor Mallarino, también está realizando cursos de actuación y vocalización y es la imagen de la reconocida empresa de moda Studio F. Taliana está muy contenta por la bendiciones que está recibiendo y sabe que con esfuerzo, amor y con ayuda de Dios todo se puede.
Carne de Res en Bogotá.
Por:Jennifer Barragan
El pasado 7 de septiembre, “Andrés de Corazón DC”, el primer fruto de “Andrés Carne de Res Chía”, el exclusivo y reconocido restaurante bar, propiedad de Andrés Jaramillo, abrió sus puertas al público.
Infierno, así se llama el primer piso del lugar, bautizado así por sus visitantes. Luego Tierra y Purgatorio, en el segundo y tercer piso respectivamente. Cielo, es el cuarto piso, el cual se espera que por fin abra las puertas. Claro que a Jaramillo, al principio no le sonaba la idea de nombrarlos así, pero los nombres sonaron con fuerza dentro de los usuarios, y pues finalmente ellos son los que deciden. Así que estos son los nombres oficiales los cuatro pisos de “Andrés de Corazón DC”
Su orgulloso dueño, está en constante relación con todos los visitantes, la creación de un lugar de este tipo, incluye de manera directa a los consumidores y todo para lograr satisfacer sus necesidades. Así que cuando visiten el sitio, de manera muy facial podrán subir al cielo o bajar, al infierno.
Su ubicación está en la zona rosa de la capital, Colombiana. En un local de uno de los centros comerciales con mas estilo del país “El Retiro”. En este centro comercial se encuentran las marcas más reconocidas tanto nacionales como internacionales, algunas de ellos, Mango, Pepe Jeans, Velez, Diesel, Bally, Chevignon, El corral, Espirit, Luxus, Naf Naf, Hugo Boss, Boot´s´n Bags, Cascabel, Touche, Armani, Dolce Gabanna, entre muchas más
El restaurante tiene más de 800 opciones, para comer y beber, carta de quesos, de niños, de desayunos, de onces, de vinos de agua. A diferencia de Andrés Carne de Res Chía que solo abre dese los jueves, este estará disponible todos los días de la semana, ofreciendo desde un agradable desayuno familiar, hasta una reunión muy amena con amigos y más.
Aun hay cosas por ajustar, tanto en la comida, como en el servicio, pero esto es un proceso largo el cual toma tiempo, para llegar a la perfección, claro que desde su inicio, lo más importante es la atención a sus clientes.
Aun no ha logrado lleno total, pero se pretende atender 140 mesas, incluidas las barras, sumando así más o menos 800 personas, se pretende que se lleven la mejor experiencia pues de esto depende el futuro del lugar. Serán atendidos por 300 empleados, estos la mayoría son universitarios que se entrenaron desde hace unos meses.
Asi que a visitar Andres de Corazon DC.
Asi que a visitar Andres de Corazon DC.
CONCIERTO GENERA POLÉMICA
Por: Massiel Cuadro.
El próximo 20 de septiembre, se estará realizando el concierto “ Paz sin fronteras “ en la plaza de la revolución en la Abana ( Cuba), concierto que contara con la participación de artistas como Juanes Miguel Bosé, Víctor Manuel, Juan Fernando Velasco, el italiano Jovanotti, Olga Tañón, Danny Rivera, los cubanos Amaury Pérez, Silvio Rodríguez entre otros.
Este es un tema que ha venido generando polémica entre los fanáticos de Juanes, pues aseguran que Juanes los está traicionando que tiene motivaciones políticas y que ignora la situación de los derechos humanos en Cuba, de los presos políticos y la carencia de libertades civiles, por su parte el artista dice “Nadie nos ha llamado, nadie nos ha invitado a La Habana. No soy un comunista. No estoy vinculado con el Gobierno. No voy a Cuba para cantar por el régimen cubano”
Juan Formell, fundador y director de los “Van Van”, comenta que "Aunque el concierto por la paz ha creado un ambiente a veces desfavorable por las opiniones expresadas en Miami, otros se han manifestado muy bien".
Un 47 por ciento de los cubanos residentes en E.U. rechaza el concierto que Juanes el otro 26% no sabe o no opina nada, pero lo que sí es seguro es que el concierto se realizará de manera gratuita, y congregara a personas de todos los países para dar un grito de Paz, sin enviar mensajes políticos de ninguna especie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)