Por: Natalia Pinilla
El 28 de Julio las relaciones entre la hermana República de Venezuela y Colombia, fueron congeladas por el Presidente Hugo Chávez, quien con sus constantes críticas hacia el gobierno del Presidente Uribe y sus funcionarios, está abriendo una brecha entre las dos Naciones, que históricamente se han desarrollado juntas y cuyos pueblos están ligados desde los tiempos de los sueños expansionistas de Bolívar.
Debido a la inestabilidad de las relaciones entre los dos mandatarios, surge la necesidad de saber cuál es la opinión de los funcionarios de la Embajada Venezolana en Colombia, acerca de la segunda crisis diplomática por la que atraviesan los dos países suramericanos, pues se encuentran a la deriva ante el congelamiento de las relaciones, eso sin mencionar que sus labores diarias se han modificado radicalmente pues “a nosotros nos toca seguir viniendo, pero tenemos prohibido hablar de cualquier cosa respecto al tema, además nadie nos ha dicho cuál es nuestra situación porque los diplomáticos están fuera del país” asegura una funcionaria de la Embajada.
Hasta que el Presidente Venezolano decida restablecer las relaciones con Colombia la situación en la embajada se normalizará, sin embargo, en el sector económico las pérdidas para los dos países son millonarias “la más afectada es la industria avícola en el departamento de Santander, al igual que la industria ganadera y la láctea” según el precandidato liberal Alfonso López Caballero. No obstante, la preocupación entre los ciudadanos venezolanos que viven en Colombia crece, pues temen de las represarías que pueda tomar el Presidente Chávez, si llegase a estallar un enfrentamiento armado entre las dos Naciones “me preocupa que Chávez inicie una guerra con Colombia porque no sabría para dónde coger, además toda mi familia está allá. Por eso, estoy pensando en devolverme para Caracas” afirma la comerciante venezolana Clara Ronderos.
Finalmente, la preocupación por la inestabilidad entre los dos países crece, ya que la incertidumbre ante un posible enfrentamiento armado no se descarta, pues con el transcurrir del tiempo aumenta la dureza en las declaraciones de Chávez: “El gobierno colombiano da vergüenza, está dirigido por irresponsables de la más grande calaña. Ante una próxima agresión contra Venezuela, nosotros simplemente romperemos relaciones con el gobierno de Colombia desde todo punto de vista”. Sin embargo sus afirmaciones no se limitan al ámbito político ya que amenazó con expropiar las empresas colombianas en Venezuela.

No hay comentarios:
Publicar un comentario